
Hela, Diosa de los muertos, tiene una gran historia en el mundo de la mitología nórdica. Ahí hay deidades que representan cada aspecto de la vida humana. Para nuestros ancestros era vital la comprensión de los sucesos que parecían no tener explicación. De ahí surge la creación de las mitologías en el mundo, que han enriquecido las creencias y las culturas de los pueblos.
LA DIOSA HELA o HEL ¿Quién fue la reina de los muertos?
La diosa Hela era hija de uno de las deidades más importante: el Dios Loki y de una gigante que se dedicaba a la hechicería de nombre Angrboda. Encargada en el reino malo de los muertos sin honor, la diosa habita en la región del Helheim, al que se le conoce como «el reino de la muerte«.
Su reino se expande en la región más profunda y oscura que forma parte del Niflheim; conformado de nueve mundos del Yggdrasil. Esta diosa vive ahí bajo una de las raíces.
Una de las mitologías más ricas en tradiciones y cultos es la nórdica. Para la cultura vikinga sus dioses eran el eje de sus actividades y conquistas. Para esta región europea la guerra, las batallas y las conquistas estaban reguladas por distintos dioses a los que acudían para buscar guía y comprensión.
El concepto de la muerte era importante para ellos pues había que transitarla con honor. La diosa Hela se encargaba de las almas que morían.

Su relación con Perséfone, Diosa de la mitología griega
Hay una correspondencia o similitud de esta Diosa, con Perséfone que es la que lleva la muerte en la mitología griega. Ella es reina del inframundo y guardiana de los muertos y de sus secretos. Hija de Zeus (quien la mandó a reinar a ese lado oscuro) y Deméter, diosa de la primavera.
A HELA se le representa con forma humana aunque la mitad de su rostro es de una belleza exquisita y la otra mitad exhibe puterfación y olor nauseabundo, como el de los cadáveres. Es por esta razón que al nacer impactó de sobremanera al dios Odín, quien decidió confinarla al mundo de los muertos.
La diosa Hela está acompañada de un perro de nombre Garm que cuida la entrada de su palacio en las puertas de Hela.
Cruzar las puertas de Hela y su palacio
Se dice que para acceder al reino de la diosa Hela es preciso cruzar las “puertas de Hela” que son custodiadas por temibles gigantes entre los que se encuentra Hrimgrimir.
El reino de esta diosa es enorme y cuenta con estructuras gigantescas como palacios y edificios, que en realidad están constituidas de sombras y no de materiales como la piedra o tabiques. El palacio donde habita Hela se le conoce como “Eluid” que se traduce como “miseria” y que impide el paso a cualquier rayo de sol o luz.
A su servicio se encuentran tres mujeres de nombre: Glangleura, Sultin y Ganglate que significan: «pereza, sed y retraso».
Aunque se dice que la diosa es amable con sus moradores, los vikingos rechazaban la idea de terminar su existencia a su lado. Las mujeres preferían lanzarse de peñascos o montañas o incluso traspasar las lanzas que reciben en sus bodas. Lo anterior, a modo de regalo en su cuerpo, para ser espíritus libres que mueren con honor y tener la posibilidad de reencontrarse con sus esposos en el “Valhall”.
Los hombres además de lanzarse a la muerte, preferían ser quemados vivos para conseguir honor y acceder directamente al “Valhall” y reposar así en sus magníficos salones.
La diosa Hela posee poderes con los que, según la mitología nórdica, era capaz de causar la muerte con un toque de su mano. También podía generar rayos de tal poder que aniquilaban a los habitantes de Asgard.
Llegar al lado oscuro
A su reino llegaban no sólo los que morían sin honor, sino también los enfermos y los viejos y los que habían muerto en tierra firme. Eso, excepto ahogados en el mar y las mujeres.
Para llegar al reino de la diosa Hela es preciso recorrer un terrible y largo camino atado con fuertes ligaduras que culmina con la invitación de las sirvientas de la diosa al inframundo.
En la mitología nórdica se dice que Hela algún día saldrá a enfrentar al dios Odín con una horda de muertos, para poner fin al reinado de este dios.
En el mundo de Marvel
Hela Odinsdottir fue Diosa de la Muerte y antigua Ejecutora de Asgard. Por milenios estuvo aprisionada, igual que en la mitología original, en Hel , como castigo de su padre Odín. Hela fue liberada luego de que Odín murió, pero inmediatamente enfrentó a sus hermanos menores: Thor y Loki.
Te puede interesar: veladora del justo juez